Condiciones de uso

CONDICIONES GENERALES DE USO 

Propósito:

Estas condiciones generales de uso de los servicios describen los servicios disponibles en la plataforma de HELPY (Disponible en Apple Store y Play Store) editado por HANDLERZ SAS y todo servicio de comunicación pública en línea que dependa de él, y los derechos y obligaciones de sus respectivos usuarios.
A menos que se indique expresamente lo contrario, cualquier nueva funcionalidad que modifique uno o más servicios existentes, o nuevo servicio puesto en marcha por HELPY, estará sujeto a estas condiciones.
El hecho para el usuario de marcar con una cruz en el formulario de inscripción que indica « He leído y acepto las Condiciones generales de uso », implica el reconocimiento y aceptación por el Usuario de estas condiciones y la aceptación de la Política de moderación para el uso de la plataforma HELPY , como se describe a continuación.

Estas condiciones prevalecerán sobre cualesquiera otras condiciones generales o especiales que no estén aprobadas por HELPY

Requisitos y capacidades:

La aplicación HELPY está abierta a cualquier persona. Sin embargo, cualquier usuario que desee registrarse y acceder a los servicios debe tener al menos 18 años, o estar autorizado por sus representantes legales, si es menor, y debe tener plena capacidad jurídica para contratar y ofrecer o recibir los servicios en cuestión.
Cualquier persona afectada de discapacidad, como aparece en el Código Civil, no puede en ningún caso disponer o solicitar un producto o servicio en el sitio sin actuar bajo la responsabilidad de su (su) representante (s) legal (en). Eso (s) representante (s) legal (es) es (son) dado (s) para afiliarse y respectar éstas con pleno conocimiento de los hechos. Al transmitir datos de carácter personal, el representante legal debe completarse el formulario o autorizar expresamente la persona quien representa.
Para acceder al servicio, es necesario tener con un teléfono Android (Android al menos con la versión 2.3.3) o Apple (versión mínima de iOS 7) y una conexión a Internet a través de su operador de telefonía, a través de wifi o de otro tipo herramienta de conexión, para asegurarse de que la conexión a Internet y descarga de contenidos (posibles gastos corren por cuenta del usuario). Normalmente se requiere una conexión de banda ancha de al menos 500 kb / s.

También es necesaria de activar la geolocalización para beneficiarse plenamente de las características y detectar personas alrededor dispuestas a ser de servicio.

 

  1. Definición:

HANDLERZ SAS: Empresa encarga de la publicación de la aplicación HELPY para Android y Apple

HELPY: Aplicación que pone en contacto a personas, para intercambios de servicios o alquiler de objetos. La app se puede descargar tanto en Android como en iOS.

www.HELPYapp.es : Sitio web de Presentación de la aplicación. El servicio HELPY no está disponible en el sitio web, solo a través de la aplicación descargable en la tienda de Apple y GooglePlay

Categoría: se refiere a la zona de intervención de la propuesta o solicitud según la clasificación establecida y propuesta por HELPY. El Usuario tiene la posibilidad de utilizar esta herramienta de clasificación para permitir que otros usuarios identificar ofertas o solicitudes que caen bajo sus competencias. De lo contrario, la clasificación automática de palabras clave es realizada por HELPY sin ningún control o verificación realizada por HELPY.

Chat privado: es un servicio de mensajería instantánea que ofrece a los usuarios titulares de una cuenta personal la posibilidad de interactuar con otros usuarios.

Cuenta Personal: se refiere a todos los datos personales referentes a un usuario, incluyendo sus identificadores, para lo cual se requiere registro para acceder a la plataforma de servicios HELPY.

Solicitud de Servicio: se refiere a la publicación de un anuncio de tipo servicios de búsqueda, el asesoramiento o la venta, el alquiler, trueque o donación de bienes muebles o inmuebles en la plataforma HELPY.

Solicitante: se refiere a un Usuario HELPY que necesita un servicio o venta, alquiler, trueque o donación de bienes muebles o inmuebles. Para conseguir lo que necesita, publica a través de la plataforma un tipo de anuncio « solicitud de ayuda » o se pone en contacto con un usuario quien ha publicado un anuncio de tipo « propuesta de servicio »

Login: el nombre y la inicial del nombre del usuario, o seudónimo utilizado y todo código confidencial o contraseña elegidas por el Usuario o atribuidos por HELPY, que permite al usuario identificarse a sí mismo y acceder a los servicios de la plataforma HELPY.

Registro: se refiere al procedimiento de registro en línea que el usuario debe completar en la plataforma de HELPY para poder acceder a la plataforma HELPY. Este registro también se puede hacer a través de la cuenta de Facebook, Twitter o Google+ del usuario personal. Este registro lleva a la creación de los identificadores y cuenta personal del usuario.

Propuesta de Servicio: significa la publicación de un anuncio de tipo proposición de servicio, de asesoramiento o de venta, de alquiler, trueque, donación de bienes muebles o inmuebles en la plataforma HELPY.

Proveedor: se refiere a un Usuario de HELPY que publica a través de la Plataforma un tipo de anuncio « propuesta de servicio », es decir, su capacidad para llevar a cabo ciertos servicios, o la oferta de venta, alquiler, trueque o donar bienes muebles o inmuebles.

Helper: se refiere a un Usuario de la aplicación que proporciona su ayuda, puede hacerlo poniéndose en contacto con el propietario de un usuario que haya publicado un anuncio del tipo « solicitud de ayuda » u ofreciendo directamente sus servicios a través del tipo de anuncio « propuesta de servicio « . El Helper recibe una compensación económica por la ayuda que ofrece (o no, si la ayuda es gratuita) en función del acuerdo entre las dos partes. Los roles no son fijos, un Helper puede también publicar un anuncio « solicitud de ayuda » para pedir que le echen una mano.

Plataforma: se refiere a la plataforma HELPY incluyendo todos los servicios prestados por HELPY y accesible en línea conectándose a la aplicación móvil HELPY (disponible en los stores APPLE y GOOGLE PLAY).

Usuario: se refiere a toda persona física o jurídica que accede a la Plataforma.

  1. Propósito de la CGU y versión vigente
  • Estas CGU tienen el propósito de definir las condiciones en la que los usuarios pueden acceder a la plataforma y usarla.
  • Cualquiera persona que accede a la Plataforma HELPY se compromete a cumplir sin reservas estas CGU, que son notificadas a los usuarios al momento del registro.
  • HEPY es libre de cambiar en cualquier momento y sin preaviso, estas CGU, en particular para tener en cuenta cualquier evolución legal, jurisprudencial, editorial y / o técnica. La versión que vale es aquella a la que se puede acceder en línea.
  1. Descripción de HELPY

3.1. HELPY es una plataforma interactiva que permite a sus usuarios (i) pedir ayuda e intercambiar servicios con la publicación de anuncios del tipo « solicitud de servicio » o del tipo « propuesta de servicio », debido a un acuerdo entre el solicitante y la persona que va a prestar la ayuda. En adelante, la figura que va a prestar un servicio o ayudar a un usuario, se denomina “Helper”. HELPY ofrece también herramientas de redes sociales que permiten a los usuarios interactuar entre ellos (iv).

3.2. Solicitud u oferta de servicios o consejos

3.2.1. La redacción de la solicitud u oferta del usuario, incluye: la Categoría de la ayuda, el propósito y las características del servicio, el plazo y el área geográfica en la que el servicio se va a ejecutar, la operación o actividad realizada y, en su caso, el importe de la compensación financiera y el modo de pago del precio acordado y aceptado por las partes. Los Helpers pueden hacer ofertas de servicios (a través de los anuncios de tipo « Propuesta de Servicio ») o contra-propuestas (a través de los anuncios de tipo « Solicitud de Servicio). Estas ofertas o contra-propuestas sólo pueden referirse al posible importe et la hora del apuntamiento.

3.2.2. El solicitante es libre de aceptar o rechazar cualquier oferta o contra- propuesta de servicios que se proponen, de acuerdo con sus propios criterios objetivos (plazo, zona geográfica, fecha, etc.). La aceptación por el solicitante de una oferta o de una contra-propuesta de un Helper está considerada como validada, cuando el solicitante haya seleccionado y validado la oferta o la contra -propuesta de servicio hecha por el helper.

3.2.3. Si se acuerda un pago entre usuarios, se realiza directamente entre los usuarios participantes, de acuerdo a las modalidades que hayan pactado entre ellos (p.ej. pago en efectivo, cheque, transferencia bancaria, etc.).

3.2.4. HELPY no se hace responsable del incumplimiento por parte de los usuarios de las obligaciones legales y fiscales relacionadas o la falta de respeto a la legislación laboral. Se recuerda a este respecto que HELPY no es el empleador de los Helpers son estos usuarios quien ofrecen directamente a los solicitantes sus servicios. Helpy tan solo es una plataforma que ayuda a poner en contacto a usuarios que necesitan ayuda con usuarios que ofrecen servicios y viceversa.

3.2.5. Es la responsabilidad de los Solicitantes de servicios de respetar las obligaciones jurídicas derivadas de la prestación de un servicio por un Helper, el pago de la prestación, las declaraciones administrativas, fiscalidad y seguridad social obligatoria derivada de la ejecución del servicio. Además, es la responsabilidad de el Helper de cumplir con las obligaciones legales y administrativas relacionadas con la prestación que ha logrado, incluyendo, entre otros, su registro en la Seguridad Social. HELPY publica, como anexo a estas CGU, informaciones (no exhaustivas) pero destinadas a informar rápidamente a los usuarios frente a las principales obligaciones fiscales que deben cumplir si ofrecen un servicio en Helpy.

3.3. Solicitud u oferta de objetos

3.3.1 La formulación por un usuario de una solicitud o una oferta de venta, alquiler, trueque y/o donación de objetos, bienes muebles o inmuebles, incluya la categoría precisa, una posible descripción del objeto, la ubicación geográfica el objeto, el importe de la contraparte financiera esperada. Los Helpers pueden formular ofertas de objetos (a través anuncios de tipo « Propuesta de Servicio ») o contra-propuestas (a través anuncios tipos « Solicitud de Servicio). Estas ofertas o contra-propuestas sólo pueden referirse a la posible contraparte financiera y la hora del posible apuntamiento.

3.3.2. El solicitante es libre de aceptar o rechazar cualquier oferta o contra-propuesta de objetos que serán propuestas, de acuerdo con sus propios criterios objetivos (plazo, zona geográfica, contraparte, etc.). La aceptación por el solicitante de una oferta o de una contra-propuesta de un Helper está considerada como validada, cuando el solicitante haya seleccionado y validado la oferta o en contra -propuesta de objeto hecha por el helper.

3.3.3. Si se acuerda un pago entre usuarios, se realiza directamente entre los usuarios participantes, de acuerdo a las modalidades que hayan pactado entre ellos (p.ej. pago en efectivo, cheque, transferencia bancaria, etc.).

3.3.4. HELPY no se hace responsable en caso de incumplimiento por los usuarios de las obligaciones legales relacionadas con la venta de los objetos. Se recuerda a este respecto que HELPY actúa únicamente como intermediario y no se hace responsable de las dificultades en la relación entre el solicitante y el Helper.

3.3.5. Es la responsabilidad el Solicitante y del Helper cumplir con las obligaciones jurídicas y fiscales derivadas de la percepción de una suma de dinero, incluida la posible declaración de ingresos recaudados.

3.3.6. Los profesionales están especialmente obligados a cumplir con las obligaciones tributarias, incluyendo la recaudación del IVA e IRPF o cualquier otro impuesto u obligación que exija la Ley.

3.4. Términos comunes a las Ofertas y Solicitudes

3.4.1. HELPY es un tercero totalmente independiente con los Solicitantes y los Helpers. HELPY no interfiere de ninguna manera y no quiere jugar un papel activo en la relación entre el solicitante y el Helper. Los Usuarios representan sus propios intereses: aceptan que están realizando servicios y / o venden o compran objetos y bienes bajo su exclusiva responsabilidad. Cualquier consejo, instrucción, recomendación o advertencia relacionada con el uso de la Plataforma por parte de HELPY, no pueden de ninguna manera ser interpretados como una recomendación directa o instrucción para que un usuario cierre una venta o acepte una ayuda o acepte una proposición de servicio.

3.4.2. Cuando el usuario es un Profesional, este mismo está en la obligación de avisar de su calidad de profesional a otro usuario a través la comunicación de referencias profesionales, como un número de inscripción en el Registro de Comercio y extracto empresas, número IAE, etc. HELPY no lleva ningún control o verificación de las informaciones del profesional y por lo tanto no puede garantizar la realidad, exactitud o imparcialidad de dicha información. El profesional tiene la obligación de comunicar informaciones exactas, lícitas y justas.

3.4.3. Los servicios de redes sociales. HELPY permite a los usuarios establecer relaciones estrechas con otros usuarios e interactúan con otros usuarios.

3.4.4. Publicaciones. Un usuario que tiene un cuenta personal puede publicar ofertas y solicitudes que serán visibles a otros usuarios. Se puede grabar las Ofertas y solicitudes que él era el beneficiario. También puede interactuar con otros usuarios a través del chat privado.

  1. Limitación de Responsabilidad

4.1. HANDLLERZ SAS no es una empresa de alquiler o venta.
De hecho, HELPY sólo aloja el contenido de los anuncios publicados por los Usuarios (texto, imágenes, etc.) y solo es una plataforma electrónica a disposición de los usuarios con el fin de conectarlos.

4.2. El usuario reconoce haber sido informado y acepta que HELPY no puede, en cualquier calidad, ser responsable de la creación, modificación, supresión, o por no recibir, transmitir, transferir o almacenar datos de los anuncios publicados, bajo la única y entera responsabilidad de los usuarios. Las publicaciones de los Usuarios de HELPY aparecen en la plataforma bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios, quienes eximen a HELPY de cualquier responsabilidad ante problemas que surjan entre usuarios, o problemas relacionados con los anuncios publicados.

4.3. HELPY ofrece una plataforma técnica que permite la publicación de ofertas y demandas de usuarios expresando sus necesidades de consejo, objetos, servicios o actividades o también propuestas de servicios o de venta, alquiler, trueque o regalos de objetos, o de bienes muebles o inmuebles. HELPY no ofrece ningún otro servicio y no garantiza, directa o indirectamente, la precisión y la realidad de las ofertas o de las solicitudes (incluida la información y especificaciones relativas a las Ofertas y Demandas) ni la fidelidad de ofertas y de las solicitudes, ni la ejecución o rendimiento de las mismos (incluyendo la emisión o buena entrega de los servicios, la integridad de los bienes o de todo otro objeto confiado o solicitado).

Helpy no asume ninguna responsabilidad en cuanto a los anuncios publicados en la plataforma. No tiene responsabilidad si no se produce el pago, la entrega de bienes o la prestación de un servicio. HELPY no es responsable de cualquier defecto, falta de conformidad de los objetos, en el caso de mal servicio o no prestación de un servicio o de cualquier otro incumplimiento de contrato, en caso de accidentes ocurridos durante la prestación de un servicio (s) y/o el uso de objeto (s), en los casos de abuso, de deslealtad o fraude de un usuario o de un tercero, o cualquier agravio o de otro delito cometido por otro usuario o tercero en relación con el uso de la Plataforma HELPY.

En cualquier caso, ninguna indemnización o compensación de cualquier tipo podrá ser exigida a HELPY, como la devolución del objeto no conforme, defectuoso, o el valor del servicio no realizado o mal ejecutado, o el reembolso de cualquier valor de la propiedad dañada o perdida en el momento de la prestación del servicio o el uso del objeto. Además, en caso de solicitud de compra y / o entrega o transporte o almacén de cosas perecederas (como los alimentos) o frágiles o valiosos, Helpy no tiene ninguna responsabilidad. Son los usuarios intervinientes en los anuncios los que responden ante cualquier problema derivado de la prestación o ayuda anunciados en la plataforma Helpy.

En este sentido, el Usuario que haga una solicitud u oferta en el que se compre, se venda, se alquile, o se intercambie una cosa perecedera (por ejemplo, pasteles), frágil (por ejemplo, gafas) o de valor (por ejemplo, joyas), está de acuerdo, mediante el uso de HELPY, de los riesgos que están directamente o indirectamente vinculados a la consecución de esa venta, alquiler, intercambio o préstamo. En caso de existir algún problema, los usuarios tendrán que resolver el asunto entre ellos. Los usuarios también tienen la libertad de exigir una serie de garantías a un usuario con el que está pensando hacer algún tipo de compra/venta . HELPY no tiene control sobre la veracidad de las Ofertas y Solicitudes o de sus características, de la calidad o la legalidad de objetos y servicios, Ofertas y solicitud publicados en la plataforma. Es la responsabilidad de los usuarios tomar todas las precauciones y medidas de seguridad necesarias para no ser objeto de estafas o fraudes. Por ejemplo, es la responsabilidad de cualquier solicitante de ayuda, antes de aceptar la oferta de un Helper, de asegurarse que este último tiene las cualidades y habilidades necesarias para realizar el Servicio propuesto. Otro ejemplo: Si un usuario quiere comprar a otro usuario un producto a través de la plataforma,, debe asegurarse de pedirle al usuario fotos del producto y fotos del documento de identidad del vendedor.

4.4. HELPY no ofrece ninguna garantía expresa o implícita, incluyendo, sin que esta enumeración sea limitativa en cuanto a la continuidad y sostenibilidad de la Plataforma: el rendimiento de la Plataforma, el cumplimiento o la compatibilidad de la Plataforma para un uso específico, la calidad o la falta de defecto o fallo de la Plataforma, a la exclusión y la no violación de las leyes y reglamentos o estas Condiciones de la Plataforma por otros Usuarios.

4.5. Ningún consejo o información, ya sea oral o escrito, obtenido por el Usuario de HELPY o durante el uso de la Plataforma son susceptibles de crear garantías no expresamente previstas en las presentes Condiciones.

4.6. El Usuario reconoce que usa de la Plataforma bajo su propio riesgo. HELPY se esforzará para que la plataforma esté disponible durante todo el día, siete días a la semana, excepto en casos de fuerza mayor o de un evento fuera del control de HELPY y con sujeción a los períodos de mantenimiento, posibles averías, riesgos técnicos relacionada con la red o actos maliciosos o cualquier infracción de los hardware o software de HELPY.

4.7 .. HELPY no puede asegurar que un usuario concluya realmente una transacción. Cualquier depósito o garantía solicitada por un usuario a otro, en cualquier forma, se mantiene en la responsabilidad exclusiva del usuario que lo solicite. HELPY no toma en ningún caso un depósito de este tipo, ni controla la identidad exacta del propietario de la solicitud.
HELPY no interviene en las transacciones entre usuarios, los miembros de HELPY (y su empresa madre, sus filiales y cualesquiera empresas del grupo, funcionarios, directores, agentes y empleados)  se eximen de responsabilidad de cualquier disputa, reclamación, o daño presente o futuro, que resulten directa o indirectamente del uso de los servicios de HELPY.
HELPY no da ninguna garantía sobre el funcionamiento o el hardware y el software utilizado, ya sea en los sitios alojados, servidores o acceso a Internet y no es en ningún caso responsable de los beneficios previstos o no, real o no como resultado del uso de sitio.
HELPY no puede ser de ningún modo responsable de daños directos, accidentales, indirectos, materiales o inmateriales, debidos a la utilización de la aplicación, incluso si se informó a las partes de la posibilidad de tales daños, en particular, la pérdida o alteración de datos, cualquier pérdida de beneficios, el volumen de ingresos, el tiempo, la oportunidad o cualquier otro daño indirecto que tal pérdida o daño resulte de una negligencia o cualquier otra causa.
El usuario se compromete a defender e indemnizar a HELPY (incluyendo honorarios de abogados), y todos los funcionarios, directores, funcionarios, empleados, propietarios, agentes, contra cualquier reclamación o queja presentada por un tercero, causadas ​​o resultantes de una violación u otra responsabilidad debido al incumplimiento de cualquiera de sus representaciones, garantías u obligaciones bajo estas Condiciones o violación de cualquier ley o reglamento o derecho de estos terceros, incluyendo sin limitación, reclamaciones o acciones judiciales, tales como la infracción de derechos de propiedad intelectual, calumnia o difamación, derecho de privacidad, la falsedad o engaño, etc…

4.8. HELPY no será en ningún caso responsable por la interrupción de la Plataforma sea cual sea la causa, duración o frecuencia de la interrupción.

  1. El uso de la plataforma – Obligación de los Usuarios

5.1. El Usuario se compromete a cumplir con las leyes vigentes en el contexto del uso de la Plataforma HELPY. Está prohibido publicar solicitudes, ofertas o contra- propuestas cuyo objeto o causa sería ilegal y / o contrarias a la ética. Del mismo modo, el Usuario se compromete a respetar la política de moderación, y el Usuario se compromete a no usar lenguaje discriminatorio, racista, xenófobo, antisemita, y a no usar insultos, ni publicar contenido ilícito, pornográfico o que sea contrario al orden público o a las buenas costumbres. No se permiten enlaces que conducen a un contenido similar al citado anteriormente, ya sea en la cuenta personal, en sus ofertas, contra-propuestas o en sus conversaciones privadas y de Chat / o, más generalmente, en sus intercambios con otros usuarios. El usuario se compromete a no utilizar la Plataforma HELPY con fines de promoción.

5.2. Al aceptar estos condiciones, el Usuario se compromete a proporcionar servicios para los que se considere cualificados y competentes para su realización, y garantizan que tienen, en su caso, el título o las credenciales correspondientes.

5.3. El Usuario se compromete a ofrecer en venta en la plataforma sólo los objetos para los cuales tienen la propiedad intelectual y material. El Usuario se compromete a ofrecer sólo productos « originales », que no constituyan ser una falsificación. Se recuerda a los usuarios que los artículos L. 335-2 del Código de la Propiedad Intelectual castigan el delito de violación por tres años de prisión y una multa de 300.000 euros.

5.4. El Usuario se compromete a proponer solo Ofertas y Solicitud autorizadas por tipología de HELPY y que figuran en la Política de moderación. En cualquier caso, el Usuario se compromete a no proponer Oferta (s) o solicitud (s) para los productos fuera del comercio (productos del cuerpo humano, drogas, etc.), a los productos regulados (medicamentos, armas, etc.) y productos con connotaciones pornográficas.

5.5. Se le recuerda también que la ley prohíbe el uso, sin tener derecho, de un título unido a una profesión regulada por la autoridad pública o un diploma oficial o una cualidad que las condiciones de adjudicación son fijados por la autoridad pública. La violación de esta norma se sanciona con un año de prisión y 15.000 euros de multa (artículo 433-17 del Código Penal). Por razones de seguridad, HELPY prohíbe terminantemente cualquier oferta o solicitud relativa, directa o indirecta, la práctica de curas medicales.

5.6. Se le recuerda también a los usuarios que el uso de HELPY para fines comerciales requiere el cumplimiento de una serie de obligaciones legales, incluyendo las obligaciones de información a la administración. HELPY no se hace responsable en caso de incumplimiento por parte de los usuarios de sus obligaciones tributarias y legales. En particular, se recuerda que el artículo L. 8224-1 del Código de Trabajo castiga el trabajo oculto por ocultación de la actividad o la ocultación de empleo a tres años de prisión y una multa de 45.000 euros.

5.7. En su registro en línea, ya sea directamente en la plataforma o a través de su cuenta de Facebook, Twitter o Google +, el Usuario se compromete a dar las verdaderas informaciones, precisas, actuales y completas sobre su identidad. El Usuario se compromete a actualizar inmediatamente en caso de modificación los datos presentados en su registro en línea. Se le recuerda también que el artículo 226-4-1 del Código Penal prescribe un año de prisión y una multa de € 15.000 al hecho de hacerse pasar por un tercero o para hacer uso de uno o más datos de cualquier tipo que permite identificarle para perturbar su tranquilidad o de otros, o dañar su honor o la consideración. El usuario que encuentra uno o de los hechos del delito de robo de identidad en la plataforma HELPY debe informar inmediatamente HELPY en la siguiente dirección: contact@handlerz.com. El Usuario garantiza que tiene derechos de publicar las fotografías y tiene los derechos para la publicación de estas fotos, ya sea una foto que ilustra su cuenta personal o de fotos para ilustrar su u oferta (s) y / o solicitud (s). Los usuarios son los únicos responsables de la utilización de su cuenta personal y la protección de sus identificadores y contraseñas. Cualquier robo de identidad, pérdida, apropiación indebida o el uso no autorizado de los identificadores y / o cuenta personal del usuario y de las consecuencias de los mismos son de exclusiva responsabilidad del usuario. En todos los casos mencionados anteriormente, el usuario está obligado a informar a HANDLERZ SAS sin demora por correo electrónico, indicando su nombre completo, código postal, ciudad, y si es posible nombre de usuario y la contraseña antigua en la siguiente dirección, contact@handlerz.com para permitir HELPY que tome medidas para remediar la situación, incluida la de cancelar y / o actualización inmediata (s) de ‘Nombre que se trate y / o de la seudónimo y / o la contraseña que se trate. El mal uso de esta capacidad de señalización es probable que conduzca a la responsabilidad de los que abusó.

5.8. El uso de HELPY está prohibido a los menores de 16 años, y a la gente que no tiene la capacidad para contratar, o que no tiene la autorización necesaria de su tutot. Los menores entre 16 y 18 requieren el acuerdo de la persona que ostente la patria potestad, antes de utilizar la Plataforma HELPY. El uso de HELPY está prohibido a los usuarios cuyas cuentas personales fueron voluntariamente suspendida o cancelada por HELPY.

5.9. En caso de conocimiento de una conducta claramente delictiva de un usuario y / o por la violación de las disposiciones de estas condiciones y / o las obligaciones legales o reglamentarias, HELPY podrá inmediatamente y sin previo aviso o compensación, eliminar cualquier oferta y / o suspender o cancelar la cuenta personal del usuario y no permitir el acceso de forma temporal o permanente a la totalidad o parte de la Plataforma. HELPY se reserva el derecho de demandar ante las autoridades judiciales competentes cualquier uso de la Plataforma que no cumplen con estos Términos.

5.10. HELPY ha puesto en marcha un procedimiento de alerta que permite a los usuarios notificar a HELPY cualquier actividad ilícita haciendo clic en « reporte el anuncio » o « reporte el perfil ».

5.11. HELPY, no garantiza la moral, la lealtad y la honestidad de los usuarios de su plataforma. HELPY no hace ninguna selección ni control de usuarios. HELPY recomienda a sus usuarios estar alerta ante los riesgos del abuso del uso de la Plataforma por la gente que es mal intencionada.

5.12. HELPY también se exime de responsabilidad por el contenido de las ofertas y solicitudes publicadas por otros usuarios y el comportamiento de estos últimos. Dado que el contenido de las ofertas y solicitudes publicadas en HELPY son generadas por los propios usuarios, HELPY no se hace responsable de la veracidad de los anuncios, la calidad de los servicios, la seguridad o la legitimidad de los servicios ofrecidos, ni términos y el contenido de los mensajes y / o anuncios editados. Cualquier anuncio que no respete la ley y regulaciones aplicables deben ser reportados a través de las herramientas que están disponibles en la aplicación: botones  » denunciar el anuncio », « reportar el perfil” o usar la dirección de contacto contact@handlerz.com para informar sobre ellos.

5.13. El usuario queda informado de que el comportamiento de los solicitantes y Helpers (calidad de servicio, la velocidad, etc.) estará marcado por el destinatario de la oferta en una escala de 0 a 5 estrellas con un comentario que describe la experiencia vivida por el Usuario. La notación se destinan exclusivamente para permitir la mejora de la calidad de la ejecución de las Ofertas y Demandas y no tiene vocación de excluir a un usuario de la plataforma. El Usuario se compromete a utilizar de manera justa, honesta y objetiva de acuerdo con los criterios propuestos anteriormente. El mal uso de esta función puede llevar a la responsabilidad de los que abusó. El usuario que encuentra uno o abusivas hechos debe informar inmediatamente HELPY en la siguiente dirección de contact@handlerz.com. Al aceptar estos Términos, el usuario acepta automáticamente HELPY de ser sometido a sistema de puntuación HELPY descrito anteriormente.

  1. Protección de la privacidad y los datos personales de los usuarios

6.1. Los datos personales de los usuarios son objeto de tratamiento automatizado por la sociedad HANDLERZ SAS para la gestión y administración de su cuenta, así como la calificación para la ejecución de las ofertas (de acuerdo los requisitos y los criterios definidos en el artículo 13 de estas CGU 5,14) y para estudios estadísticos. Este tratamiento ha sido declarado a la Comisión Nacional Informática y Libertades (CNIL) con el número 1861571 v 0. Los datos de usuario no se divulgarán a terceros, a menos que el usuario haya aceptado recibir ofertas de los socios de HANDLERZ SAS. De conformidad con la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978 relativa a las computadoras, archivos y libertades, cada usuario tiene un derecho de acceso, modificación, rectificación y supresión de los datos relativos. Él puede pedir ser corregido, completado, clarificado, actualizado o informaciones relativas a que es inexacta, incompleta, ambigua o anticuado eliminado. Los usuarios pueden también, por motivos legítimos, oponerse al tratamiento de los datos personales. Cada Usuario puede ejercitar en cualquier momento este derecho en línea accediendo a su cuenta personal. En caso de dificultad, el Usuario podrá ejercitar estos derechos por correo electrónico a la siguiente dirección: contact@handlerz.com HANDLERZ o escribiendo a la siguiente dirección: HANDLERZ, 16, passage Gatbois, 75012, PARIS, France.

6.2. Al cierre de la cuenta personal de un usuario por cualquier motivo, los datos de esta cuenta y, en particular, los datos de tráfico pueden eliminarse o hacerse anónimos y no pueden ser utilizados con fines estadísticos. Sin embargo, puede aplazarse por un período máximo de un año para las operaciones para eliminar o hacer anónimos ciertas categorías de datos para garantizar la seguridad de las instalaciones HELPY y para efectos de la investigación, el reconocimiento y persecución de delitos, y con el único propósito de permitir, en caso necesario, el suministro de información judicial.

  1. Propiedad Intelectual

La marca « HELPY » y sus derivados, logotipos, diseño gráfico, diseño, información, presentación y contenido de la Plataforma son propiedad exclusiva de HELPY. Cualquier reproducción, total o parcial, de la Plataforma o los elementos que lo componen, tales como marcas comerciales, logotipos, diseño gráfico, el diseño, la información, la presentación y el contenido de la Plataforma, pero sin que esta lista sea limitada, están prohibidos. Registro en la plataforma no implica ninguna cesión de derechos de propiedad intelectual en beneficio del usuario.

 

  1. Ley aplicable

Estos Términos se regirán por la legislación española.

  1. Jurisdicción

Toda controversia entre HELPY y un usuario profesional, sobre todo sobre la formación, ejecución, interpretación, validez, terminación o resolución de estos Término, incluyendo procedimientos preventivos, procedimientos de emergencia en caso de un procedimiento sumario de terceros, serán responsabilidad de las jurisdicciones de España. Cuando la controversia se refiere a un consumidor, se aplicarán las normas aplicables a la ley del consumidor.

ANEXO I Información a la atención de los usuarios HELPY

  1. IVA es un impuesto sobre el valor añadido aplicable a las operaciones económicas, que cubren la mayor parte de las ventas de bienes y servicios cuando son realizadas a título oneroso por un sujeto pasivo que actúe como tal. Son considerados por sujetos pasivos los que llevan a cabo una actividad económica independiente. Constituyen actividades económicas todas las de fabricación, comercio o prestación de servicios, incluidas las actividades extractivas, las agrícolas y las de las profesiones. Además, para ser considerado como parte de una actividad económica, las transacciones deben realizarse a través de un enfoque activo que tiene como objetivo aumentar los ingresos de carácter permanente, es decir, se llevarán a cabo como parte de un objetivo comercial o con fines comerciales. Algunos índices, tales como gastos de capital a la recaudación de ingresos, o la naturaleza habitual de operaciones (personas que realizan operaciones en ocasiones no tienen la condición de sujeto) son claves para determinar si el persona que las ejerza una actividad económica. Como individuo la realización de transacciones a través de HELPY, usted no es principio en deuda del IVA, porque no realiza este tipo de operaciones económicas de vez en cuando. Sin embargo, si usted hace este tipo de transacciones en varias ocasiones, y con el fin de llamar la renta permanente, es probable que se considerará como económicamente activa, y por lo tanto se convierte en deudor del IVA, independientemente de lo contrario su condición jurídica o situación en relación con otros impuestos. En esta situación, usted debe firmar una declaración de la existencia e identificación dentro de los 15 días del inicio de la actividad gravada. Una vez que estos trámites, se le aplicará el régimen básico de la exención del IVA, en las que su nuevo negocio se considerará exentos de IVA (impuesto sobre la nómina y) automáticamente. Usted será exento de carga del IVA a los clientes, declarar y pagar el IVA. A cambio, no se puede deducir el IVA facturado a usted. La única obligación será pagado a sus dependientes a diferir en las facturas que emitimos, las palabras « el IVA no aplicable, sección 293 B del CGI. » El año del inicio de su actividad gravada, obtendrá el tratamiento gratuito básica como su volumen de negocios para el año en curso no supera los umbrales adoptados por las autoridades fiscales de ese período. Va a seguir beneficiándose años futuros si los umbrales en los arreglos básicos de exención no se superen durante el año en curso y no han estado en el año anterior (o dos años). Usted puede, en cualquier momento, optar por el pago del IVA (dieta real o normal, simplificado). Si su volumen de negocios supera los umbrales de la dieta a base de franquicia o si usted lo solicita, se le solicitó: ➢ El régimen simplificado real, si su exclusión de facturación anual del IVA no supere € 777.000 (por ventas de bienes principalmente a actividades) o € 234 000 (para las actividades como sus principales servicios). En esta situación, debe cargar el IVA a la tasa vigente en sus clientes, hacer pagos trimestrales de IVA, o presentar una declaración anual y llevar a cabo esta regularización ocasión contra anticipos trimestrales. Usted puede deducir el IVA que se cobra a ellos por los proveedores. También puede renunciar a los trámites simplificados, y optar por las obligaciones de información en el marco del régimen de bienes normal. ➢ El régimen de bienes normal si su facturación anual supera el umbral de € 777 000 o € 234 000, o si lo desea a este sistema. En esta situación, debe cargar el IVA a la tasa vigente en sus clientes, presentar trimestral o mensual, se puede deducir el IVA que se cobrará. Sea cual sea el régimen del IVA aplicable a usted, usted, si emite facturas, cumplir con todas las normas legales y fiscales en la facturación. II. Impuesto sobre la renta La renta de un oficio o profesión debe ser asimilada informó por individuos con impuesto sobre la renta en la categoría de BIC. Esta categoría cubre, en particular, la compra y reventa de bienes, arrendamiento de bienes, prestación de alimentos, servicios de costura, cuidado de niños, etc. Como usuario de HELPY, se le considera el ejercicio de una profesión comercial, si usted transacciones comerciales completos de forma regular, por su cuenta y con fines de lucro. Los ingresos por actividades liberales (que se caracterizan por una actividad intelectual predominante, y consisten en la práctica personal de una ciencia o de un arte ejercido de forma independiente, como el servicio de masajes, la educación, etc. ) y los diversos beneficios que caen en ninguna otra categoría (curanderos, videntes ocasionales o beneficios incidentales probable renovación) cae a su participación en la categoría BNC. Si su volumen de negocios anual no exceda de € 81.500 (para las empresas que venden productos – BIC) o € 32 600 (para las actividades de servicios y actividades BIC BNC) y que informe al régimen franquicia basado en el IVA, que estará sujeta a régimen de microempresas (menos que lleve a cabo las actividades excluidos de este régimen). En esta situación, se reducirán sus requisitos de contabilidad y presentación de informes. Usted verá y sus ventas brutas en la declaración de impuestos sobre los ingresos N ° C 2042 y su ingreso neto tributable se calcula después de deducir un 71% fijo (la actividad de venta de bienes – BIC), el 50% (servicios de actividad – BIC) o 34% (actividad BNC), aplican automáticamente. Usted puede, bajo ciertas condiciones, optar por el régimen de auto-empresario para consolidar a un solo contacto con sus obligaciones en materia de impuesto sobre la renta y las contribuciones a la seguridad social. Va a absolver a estos derechos por llamadas de liberación (mensuales o trimestrales), calculado en proporción a la cantidad de sus ingresos. Si su volumen de negocios supere los umbrales mencionados, se le informe: En BIC: ➢ Desde esquema simplificado de bienes si su exclusión de facturación de IVA anual no excede € 777.000 (para las actividades de venta de títulos representativos de mercaderías director) o € 234 000 (para las actividades como sus principales servicios). A continuación, será sujeto a los requisitos de contabilidad y presentación de informes aliviado. ➢ Desde régimen de bienes normal si su facturación anual supera estos umbrales. BNC: ➢ Desde el régimen de declaración controlada una vez que se supera el umbral de € 32.600 (para el 2011). III. La contribución económica contribución económica territorial territorial (CET) que sustituye el impuesto empresarial desde 2010 se compone de dos elementos distintos: la contribución de la tierra de las empresas (CFE) y la tasa sobre el valor añadido (CVAE). La CFE, ya que el CAVE, en principio, se aplica a todas las personas que participan en Francia en el autoempleo, excepto en casos de exenciones específicas. Si la CFE, ya que se basa en el valor del alquiler de la propiedad sujeta a un impuesto sobre la propiedad (terrenos, edificios, instalaciones) debería, en principio, no se aplican a usted, puede, sin embargo, ser objeto de CVAE. Están sujetas a la cueva (que desencadenan la obligación de hacer una declaración de valor añadido) pasivos cuyo volumen sin impuestos es mayor que € 152.000. Sin embargo, en virtud de un beneficio concreto, están efectivamente sujetas a la contribución que los contribuyentes cuyo volumen de negocios sin impuestos es mayor o igual a € 500.000. En cualquier caso, le recordamos que las explicaciones anteriores son comentarios no exhaustivos previstos para fines informativos y no sustituyen la lectura de la legislación, los comentarios de la administración tributaria y la jurisprudencia. También queremos hacer hincapié en que las normas anteriormente descritas están sujetas a cambios (incluyendo los diversos umbrales que se revisan cada año) y cada HELPY usuario es el único responsable de su obligación legal, fiscal y contable. Por lo tanto, recomendamos que se acerque a su centro de impuestos o el asesoramiento de especialistas en caso de duda.