Entrevista Consumo Colaborativo: Encuentro con Alexandra de SocialCar
Seguimos con nuestra serie de entrevistas sobre Consumo Colaborativo, hablando con los principales proyectos sobre esta nueva forma de consumo que está creciendo rápidamente en España y en todo el mundo. Esta semana hemos hablado con Alexandra Ramió, responsable de márqueting y comunicación de SocialCar, un gran proyecto de Consumo Colaborativo, con el que se pueden alquilar vehículos entre particulares.
¿Te puedes presentar brevemente?
Soy Alexandra Ramió, responsable de márqueting y comunicación de SocialCar desde su fundación, Licenciada en ADE y Máster en Márqueting por ESADE.
¿Nos puedes describir tu proyecto brevemente? ¿Cómo nació?
SocialCar.com es una plataforma online de alquiler de coches entre particulares. Desde el 2011 esta plataforma permite que propietarios de coches puedan registrarlos y alquilarlos a otros conductores en toda España. Un conductor, una vez registrado, puede alquilar tanto coches de todo tipo, como furgonetas como campers. El alquiler puede ser por horas, días, semanas o incluso meses. En SocialCar realizan la solicitud, el propietario acepta y se cobra por tarjeta el importe del alquiler. Una vez finalizado el alquiler ambas partes podrán descargarse las facturas correspondientes desde su área privada de usuario tanto vía web como en la APP.
Lanzamos el servicio en julio del 2011 y valoramos el camino recorrido hasta el momento como un gran éxito. Hemos recibido una muy buena acogida en una sociedad en que el coche representaba un valor muy importante en una familia al que se destina el 8% del presupuesto familiar, el 2º activo más importante después de la casa. Hoy en día más de 40.000 usuarios confían en nosotros y ofrecemos más de 4000 coches en alquiler.
¿Lo has usado para un caso personal alguna vez? ¿Cómo fue?
Yo no porque de hecho el verano pasado iba a alquilar un coche en Menorca pero llegue tarde, ya estaban alquilados todos los coches de la isla para esa época, ya se sabe que en casa del herrero cuchillo de palo. Pero numerosos amigos y familiares alquilan sus coches en nuestra plataforma o bien alquilan los coches o furgos cuando necesitan.
¿Nos puedes hablar sobre qué es “Me lo monto”? Nos ha parecido muy interesante.
Melomonto.com es una campaña que lanzamos en marzo 2015 con un vídeo utilizando el humor.
Se nos ocurrió tras haber oído en numerosas ocasiones la frase “el coche es como la mujer, no deja a nadie” y utilizando esta tan poco acertada expresión, usamos diálogos que podían sugerir que no se estaba hablando de un coche, sin develarlo hasta el final.
Vuestra web está traducida en francés y en inglés, ¿cómo va la expansión a otros países?
Por el momento estamos centrando la actividad en España pero dado el elevado volumen de extranjeros y expatriados que usan nuestros servicios, tuvimos la necesidad de ampliar los idiomas de la web. Pero proyectamos en un futuro cercano ofrecer nuestros servicios en otros países.
Un tema que mucha gente se suele preguntar, si ocurre algún percance con el coche, ¿qué ocurre? ¿Se hace cargo el seguro?
Cuando un conductor alquila un coche en SocialCar está siempre cubierto por un seguro especial que incluye el uso de alquiler. Hay dos opciones, o bien el coche tiene contratado este seguro especial para todo el año o bien lo contratamos únicamente por el tiempo durante el cual está alquilado el coche o furgoneta. Ambas modalidades incluyen el servicio de asistencia en carretera. Además en la recogida y devolución del vehículo, propietario y conductor deben completar un contrato físico en el cual además de los datos deben reflejar el estado del coche así cómo estado del combustible, km recorridos, etc que servirá en caso de suceder cualquier incidencia o disconformidad. Este contrato deben enviárnoslo y les ayudamos en la resolución del conflicto.
¿Habéis recibido algún tipo de comentario de alguna agencia de alquiler de coches tradicional?
El último comentario publicado, aplaudía la oportunidad que está generando este servicio ya que difunde el uso del alquiler de coches, lo normaliza para la movilidad de las familias y hace el mercado más grande para todos.
¿Por qué vuestro proyecto tiene que ver con el consumo colaborativo?
SocialCar es una plataforma que permite un Marketplace entre oferentes del servicio de alquiler de coches particulares y demandantes de vehículos para un uso temporal.
¿Qué es para ti el Consumo Colaborativo?
Una pregunta difícil de responder ya que todavía está en definición el propio concepto. Pero mi descripción es: el consumo colaborativo es una tendencia de consumo que propone hacer un uso óptimo de los recursos que disponemos a través del trueque, alquiler o compra-venta entre particulares gracias a herramientas como las plataformas online o los grupos de consumo entre otras.
¿Cuándo escuchaste hablar por primera vez sobre consumo colaborativo?
En 2011, cuando lanzamos SocialCar y un chico muy majo, llamado Albert Cañigueral con contactó para hacernos una entrevista sobre este concepto en el cual nos incluía como plataforma de alquileres de coches p2p o entre particulares.
Mucho tiempo ha pasado desde entonces (o muy poco según se mire) y el entorno ha cambiado enormemente y de forma muy favorable. Cuando nosotros nacimos, ni siquiera se conocía este concepto, acababan de aparecer los primeros libros y charlas a nivel internacional prácticamente.
¿Crees que en España la gente sabe lo que es el consumo colaborativo?
Es un nuevo concepto, para algunos además es complejo, y en cierta medida revolucionario, ya que rompe con hábitos arraigados culturalmente. Pero desde el 2011 hemos observado importantes cambios estructurales en la sociedad española que consideramos un gran éxito para todos, ya que implican un consumo más racional e inteligente. Por ejemplo, cada vez más personas optan por alquilar un coche cuando necesitan un transporte privado, en vez de comprarse uno para usarlos unas pocas veces al mes. De la misma forma, hemos visto que la desconfianza o temor a alquilar su coche de algunos propietarios hace unos años, ya no es la misma, cada vez se asume como una opción más para obtener un ingreso extra.
¿Cuáles son tus experiencias pasadas con el consumo colaborativo?
Gracias SocialCar formo parte de grupos como Ouishare o Sharing España en los cuales conocemos cada día nuevos proyectos muy interesantes y con buenas propuestas de valor para el consumo colaborativo. Cada días estamos en contacto con plataformas diversas y vemos como crecen la mayoría día a día. Os recomiendo el directorio de proyectos del blog consumocolaborativo.com
¿Os habéis inspirado en otros proyectos de Consumo Colaborativo para crear el vuestro?
Cuando lanzamos SocialCar únicamente existían dos plataformas ofreciendo este servicio, una en Australia y otra en UK, Whipcar en la cual nos inspiramos en nuestros inicios ya que nos sirvió como ejemplo de buenas prácticas en este servicio que todavía no existía en España.
¿Cómo ves el futuro del Consumo Colaborativo en España?
Veo un futuro próspero y prometedor, en el que nuestros hábitos de consumo sean cada vez más racionales y optimicemos al máximo los recursos existentes. Como decía anteriormente, el alquiler de coches entre particulares cada vez más se está convirtiendo en un hábito en la movilidad de las personas.
¿Qué piensas sobre el actual modelo imperante, basado en la economía tradicional? ¿Piensas que tiene los días contados debido al consumo colaborativo?
Mi opinión es que deben coexistir ambos modelos, dado que uno cubre necesidades que el otro nunca podrá cubrir. Por ello deben ajustarse y aquellas empresas más tradicionales comprender que el consumo colaborativo ha llegado para quedarse y convivir con ellas. Por ello, tal como hizo Kike Sarasola con Bemate y Roommate, mejor aprovechar las nuevas oportunidades que luchar contra lo irremediable ¿no?
¿Quieres comentar a nuestros lectores alguna otra cosa que no hayamos comentado?
Que se animen a cotillear en nuestra web y a probar el servicio ofreciendo sus coches o bien alquilando uno cuando necesiten. Y cualquier duda que nos contacten que el equipo de atención al usuario les atenderá encantados. Y sino oir a Welelo que os explicará su experiencia en versión RAP: