Entrevista Consumo Colaborativo: Encuentro con Francisco, CEO de Truecalia
Esta semana hemos hablado con Francisco Fernández, CEO de Truecalia, un proyecto de consumo colaborativo con el que podemos comprar billetes de AVE a un precio muy económico, y también vender nuestros nuestros billetes que por cualquier motivo no vamos a poder utilzar. Y recordad, si queréis ver más entrevistas sobre Consumo Colaborativo, pinchad aquí.
¿Te puedes presentar?
Soy Francisco Fernández CEO de truecalia.com
¿Nos puedes describir tu proyecto brevemente?
Al menos lo intento Adrián, truecalia es un portal dedicado a la compra y venta de billetes de tren entre particulares, ponemos en relación a aquellos viajeros de tren que deben anular su desplazamiento, con aquellos que desean comprar un billete de tren y ya no los encuentran disponibles a tarifas promocionales, todos ganan, unos recuperan su dinero y otros compran muy barato.
Además, hemos estrenado nuevas funcionalidades en la Web, entre otras, ayudaremos a crear y configurar las mesas de AVE que permiten ahorrar el 60% del precio del billete de tren.
En truecalia somos ahorra más de 40.000 usuarios, el último año ha sido el del despegue definitivo en usuarios y número de billetes a la venta, seguimos creciendo de forma exponencial cada mes.
¿Cómo nació?
Truecalia.com nace en el año 2011, tras valorar plataformas similares que existían en Francia, era algo que aquí no existía y truecalia fue la primera en traer esta opción a España.
¿Lo has usado para un caso personal alguna vez?
Truecalia.com la uso continuamente, viajo mucho en AVE y me permite un ahorro de costes muy considerable. Además puedo sacar billetes promocionales muy baratos con mucho tiempo de antelación, con la seguridad de poder recuperar mi dinero si finalmente no puedo usarlos. Esto es algo habitual en Francia, la gente saca con mucha antelación su billete a precio promocional y sabe que si finalmente no puede usarlo podrá venderlo sin más complicación
¿Cómo evitáis que la gente compre un billete de tren y lo intente vender más caro en Truecalia?
La principal regla de la Web es que no se puede revender el billete por encima del precio de coste. Desde truecalia hacemos controles de los billetes a partir del localizador y numero del billete para evitar esta posibilidad.
¿Cuál es vuestro modelo de negocio?
En la actualidad todos los servicios de truecalia.com son gratuitos. Existen unos servicios Premium que en un futuro tendrán un coste de 1 euro pero que de momento son gratuitos también.
¿Por qué vuestro proyecto tiene que ver con el Consumo Colaborativo?
Permitimos la reventa sin lucro entre particulares, unos recuperan su dinero y otros viajan mucho mas barato. También ponemos en contacto a particulares para colaborar formando mesas de 4 ocupantes de esta forma pueden ahorrar un 60% del precio del billete.
¿Qué es para ti el Consumo Colaborativo?
Para mi es el futuro y lo estamos creando ya, es cambiar de la actual economía basada sobretodo en la propiedad, a un modelo diferente, basado mas en compartir, intercambiar, colaborar.. todo gracias a las nuevas tecnologías.
¿Cuándo escuchaste hablar por primera vez sobre Consumo Colaborativo?
Hace 5-6 años a partir de varias propuestas que estaban moviéndose mucho en países como Francia.
¿Crees que en España la gente sabe lo que es el Consumo Colaborativo?
Creo que si, cada vez mas.
¿Cómo ves el futuro del Consumo Colaborativo en España?
Creo que es el futuro, se esta labrando en la actualidad y es algo imparable, veo proyectos cada vez mas interesantes y novedosos, muchos de ellos liderados desde España.
¿Qué piensas sobre el actual modelo imperante, basado en la economía tradicional?
Creo que la Economía colaborativa tiene unas ventajas que desbordan las posibilidades de la economía tradicional, ambas convivirán por un tiempo, pero el futuro es la economía colaborativa.
¿Qué tenéis pensado en relación con el proyecto de cara al futuro?
Pues Adrián, la verdad es que no paramos, hemos estrenando una App de truecalia para móviles Android e iOs. Además acabamos de actualizar la estética de la Web y hemos añadido nuevas funciones que nos pedían nuestros usuarios y que pensamos potencian truecalia y el consumo colaborativo, en concreto añadimos la posibilidad de crear y configurar mesas de AVE y conseguir de esta forma el descuento de hasta el 60% que ofrece Renfe con las mismas. Además, damos un paso mas en la economía colaborativa con nuevas secciones en la Web, como son la venta de billetes de avion y autobús entre partiulares, también de entradas (deportes, conciertos..) , tarjetas regalo (de grandes almacenes..) y de las famosas smart-box (cajas de regalo de cualquier marca..).
¿Quieres comentar a nuestros lectores alguna otra cosa que no hayamos comentado?
Les animo a usar no solo truecalia.com, también otras Web de consumo colaborativo como JoinUp Taxi, Helpy.. No solo lo notaran en el ahorro, encontraran cosas que no existen en la economía tradicional y también tendrán la satisfacción de actuar de una forma mucho más sostenible.