Trucos de Limpieza : 10 cosas que odias limpiar (pero que deberías), y cómo hacerlo

 trucos_de_limpieza


Hay varios objetos que tenemos en nuestra casa, que odiamos limpiar, y cada vez que los vemos, están más y más sucios.
Por ejemplo, si vais a la cocina y abrís el horno, estamos seguros de que os vais a encontrar bastante grasa. ¿Y las puertas de madera de las habitaciones? ¿Y esos bonitos adornos de cobre de la estantería?
Tras hablaros sobre los mejores trucos de limpieza para ahorrar dinero, ahora os vamos a enseñar 10 trucos de limpieza, para enseñaros a limpiar esos objetos que nunca limpias, … pero que deberíais.

Puertas de  madera

Puedes limpiar las puertas de madera, de forma sencilla y ahorrando dinero, mezcla 1/2 vaso de vinagre con 1/2 vaso de aceite de oliva. Pon la mezcla en un recipiente y remueve con una cuchara. Ahora, tan solo tienes que impregnar un trapo de algodón en la mezcla, y frotar con el trapo la madera en movimientos suaves y circulares, como intentado pulir la madera.

Limpieza de la batidora

La batidora es uno de esos elementos que no siempre dejamos bien limpia. Para dejarla como los chorros del oro, engrasa con un poco de aceite de oliva las cuchillas antes de utilizarla. Así, cuando ralles, piques o muelas cualquier alimento, será más difícil que se quede pegado.

Limpieza de la cafetera

Para mantener en condiciones tanto el depósito como todos los conductos del aparato, ponlo a trabajar con agua y unas gotas de vinagre. Esto disolverá todas estas acumulaciones indeseadas de minerales e impurezas. Salud para ti y para tu cafetera.

Manchas en el horno

Muchas veces, quedan restos de alimentos y grasa dentro del horno. Un buen truco para dejarlo como los chorros de loro, es espolvorear después de cada uso, un poco de sal o bicarbonato, y dejar enfriar el horno. Tras 10 minutos, tan solo tenemos que pasar un paño húmedo, y podremos retirar toda la suciedad muy fácilmente.

El cubo de basura

Es un elemento al que no solemos prestar atención, pero los cubos de basura son lugares que necesitan especial atención higiénica: desinféctalos creando una solución de ½ taza de amoniaco en 3 litros de agua. Cuando los hayas secado, puedes evitar la formación de moho y bacterias espolvoreando ¼ de taza de Sal de Boro (o Borato de Sodio) en el cubo.

Limpiar objetos de cobre

Vete al chino y compra un atomizador, esto es, el típico ¡flush-flush! para refrescar las plantas por ejemplo, e introduce vinagre caliente. Rocía el objeto de cobre, y después espolvorea sal por encima. Por último, coge una esponja, y con mucho cuidado haz movimientos circulares, hasta que queden bien pulidos y brillantes.

El colchón

Dormimos todos los días en él, pero, ¿cuántas veces lo limpiamos? Para dejarlo como el primer día, lo primero que debemos hacer es aspirarlo, para quitar el polvo.

Después, si tiene alguna mancha, hay que tratarla con agua y jabón. No mojes demasiado el colchón, ya que la humedad podría colarse hacia el interior y será peor el remedio que la enfermedad.

Si las manchas son de orina, podemos usar bicarbonato para eliminar por completo el olor y la mancha.  Y en el caso de que tu colchón se haya manchado de sangre, te recomendamos limpiarlo con agua oxigenada. Rocía la mancha, deja que actúe durante un momento y límpialo con un paño limpio y seco. Si la sangre está seca, quizá no desaparezca por completo, pero verás como disminuye la mancha.

Zapatillas deportivas

Lo primero es comenzar por la suela. Con un tenedor, pordemos raspar los restos de chicle, barro, etc. que haya pegados. Después, con un cepillo de dientes, cepillamos el borde de las suelas, donde se suele acumular arena o polvo.

Tras esto, desata los cordones y levanta la lengüeta de la zapatilla para dejar la mayor parte del interior al descubierto.

Ahora, mete las zapatillas en la lavadora con el resto de ropa, y ponla como siempre lo haces.

El resultado serán unas zapatillas relucientes como el primer día.

Limpiar la vitrocerámica

¿Tienes la vitro llena de manchas que parece que no se quitan? Tenemos un truco. Tras aplicar el limpiador común para vitrocerámicas, echar limón natural en la mancha, y deja que actúe.

Unas gotas del cítrico sobre las manchas más duras, harán que éstas cedan. Además el limón, aunque nos resulte ácido, no es abrasivo con la vitrocerámica.

Alfombras

Esas grandes olvidadas. Las pisamos mucho, pero de limpiarlas ni hablamos. Un perfecto truco para limpiar y desinfectar la alfombra es usar sal: deberás echar una capa de sal por encima de toda la superficie de la alfombra y después enroscarla. Será necesario mantenerla así durante unas cuantas horas y después desenroscarla y pasar la aspiradora para quitar los restos de sal.

¿No tenéis tiempo para llevar a cabo todas estas tareas?

No os preocupéis, con la app Helpy, disponible para Android y iOs, podéis pedir ayuda a personas que están cerca vuestro.

¡Así no tenéis que preocuparos de nada!

Consigue ayuda en Helpy